
Bancos de leche materna
Los bancos de leche humana son una iniciativa que surge como opción para los bebés que no pueden ser amamantados y se benefician de las propiedades nutricionales y funcionales de este alimento, lo cual incide directamente sobre la mortalidad de los mismos.
En este tipo de bancos, primero se analiza la leche para determinar sus características, como la acidez y el color, así como su potencial de uso, y posteriormente, se somete a tratamientos de pasteurización. De acuerdo a la composición de grasa de las donaciones, se puede determinar a cual bebé se podrá beneficiar más, todo esto, a través de un profesional en salud que esté familiarizado con cada caso.
Por otro lado, las donadoras serán analizadas previamente para evaluar la presencia de enfermedades como sífilis, VIH y hepatitis B, además del uso actual de cualquier tipo de medicamento u otra sustancia que afectaría la calidad de la leche.
En Centroamérica, los bancos de leche humana son relativamente nuevos, existiendo opciones en Guatemala y Costa Rica, gracias a un acuerdo Iberoamericano para promover esta iniciativa, los cuales han tenido una muy buena acogida por parte de las madres donadoras.
Para mantener una adecuada disponibilidad de este preciado alimento, las madres interesadas pueden acudir a los bancos respectivos, someterse a las cortas pruebas necesarias y con suerte, estarán contribuyendo a mejorar el estado de salud y la calidad de vida de un bebé.
Valoración media
4
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Qué comer cuando está amamantando
Asegúrese de consumir una dieta balanceada y rica en nutrientes para mantenerse saludable y producir leche materna de alta calidad para su bebé.Cuando está amamantando, es importante consumir una d
8 min leer

Cuidados postparto para las madres
Un enorme esfuerzo requiere de un tratamiento especial para tu recuperación. Entérate de qué debes hacer al momento de tener tus cuidados postparto.
11 min leer

Cómo extender el camino por la lactancia
Cómo extender el camino por la lactancia
3 min leer

Aumente su confianza en la lactancia
Teaser text
2 min leer

Señales de hambre y satisfacción durante la lactancia
Señales de hambre y satisfacción durante la lactancia
2 min leer

Beneficios del agua durante la lactancia materna
La leche materna se compone de un 85% de agua lo que hace indispensable su mayor consumo durante la lactancia materna.
2 min leer

Los beneficios de comer variado durante la lactancia materna
Estudios señalan que la alimentación poco variada de la madre durante la lactancia materna puede afectar el momento de nuestro bebé de probar nuevos alimentos.
2 min leer

Alimentación post parto: conoce tus necesidades nutricionales
Durante el post parto tu alimentación debe ser saludable para que cubra tus necesidades nutricionales.
3 min leer

La importancia de la alimentación durante la lactancia
Una adecuada alimentación durante la lactancia, incluye consumir de todo en la cantidad adecuada.
3 min leer

El calostro: primer paso para la lactancia materna
Identifica la importancia que tiene el calostro en tu bebé para llegar al momento de la lactancia materna.
1 min leer

¿Sabes qué son los HMOs?
Los oligosacáridos son uno de los elementos más abundantes en la leche materna y se les conoce como HMOs.
3 min leer

Consejos para superar la depresión post parto
El mejor consejo para pasar lo mejor posible este período de transición es ¡Relativizar esos problemas!
4 min leer

¿Qué nutrientes necesito durante la lactancia?
Conoce aquí los nutrientes que necesita mamá durante la lactancia y cómo obtenerlos a través de la alimentación.
4 min leer

Recuperación de la cesárea: Cosas en qué pensar
Como sucede con cualquier cirugía, recuperarse de la cesárea toma tiempo y cuidados.
2 min leer

Tu lista de licencia de incapacidad y pagos maternidad
Puede parecer un poco lejano, pero una vez que hayas hecho tu anuncio de embarazo, es buena idea comenzar con las preparaciones para la licencia de incapacidad por maternidad y averiguar si tienes
2 min leer

Adquiere las posturas correctas
Dar pecho al bebé requiere ciertos conocimientos "técnicos" y aquí te entregamos algunos consejos para sacar el máximo partido a este momento privilegiado.
5 min leer

Las primeras horas con el bebé: ¡un encuentro mágico!
El bebé asomó su naricita: ¡es el mejor día de mi vida! Las 10 horas de preparto ya han quedado en el olvido.
3 min leer

Cómo lidiar con la ansiedad del primer trimestre
¿Sufres ansiedad del primer trimestre? No estás sola. Una de cada 10 mujeres embarazadas experimenta este síntoma del embarazo en su primer trimestre.
2 min leer

Consejos y mitos de alimentación en la lactancia
Comer saludable durante la lactancia es primordial para ti y para tu bebé, por eso aquí te damos algunos consejos y derribamos algunos mitos respecto a la alimentación en lactancia.
5 min leer