
Mi embarazo de 13 semanas
Descubre el desarrollo de tu bebé y los cambios que tendrá tu cuerpo.
Probablemente al inicio de tu embarazo te resultaba difícil de creer que llevas un pequeño ser creciendo dentro de ti, no obstante, cada vez es más notorio que tu vientre y tu cuerpo cambian; estás por iniciar tu segundo trimestre y seguramente seguirás sorprendida del desarrollo y los cambios que vendrán para ti.
¿Qué pasa contigo?
- Tu embarazo ya es visible, usa ropa cómoda que te haga sentir linda.
- Podrías empezar a sentir dolores en el vientre debido al crecimiento del útero, comunícalo a tu profesional de la salud si el dolor es fuerte o frecuente.
- Es probable que por el nuevo acomodo de tus órganos, tengas malestares como el estreñimiento, consume suficiente fibra para evitarlo.
¿Qué pasa con tu bebé?
- Tiene la boquita con todas sus papilas gustativas formadas.
- Mide entre 70 y 80 milímetros.
- Su hígado empieza a trabajar formando glóbulos rojos.
- Su sistema inmunológico empieza a funcionar.
¿Qué hacer esta semana?
- Empieza a dormir sobre tu costado izquierdo para evitar presionar la vena cava.
- Comer varias porciones pequeñas de alimento durante el día, ayudará a facilitar tu digestión y evitar el reflujo.
- Hidratarte constantemente es otra forma de ayudarte a evitar el estreñimiento.
Recuerda la importancia de tener seguimiento médico, tomar un multivitamínico prenatal, alimentarte adecuadamente, beber suficiente agua, evitar el estrés y descansar bien.
Valoración media
5
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

Mi sexto mes de embarazo
Ya llevo entre 24 y 28 semanas sin la menstruación; es decir, entre 22 y 26 semanas de embarazo. Estoy en plena forma. ¡Mi bebé también! ¡Él y yo lo compartimos todo!
3 min leer

¿El padre debe estar presente en la sala de partos?
¿El parto es una dura prueba para nosotras? ¡Para los futuros padres también! Es una auténtica maratón para quienes están presentes en la sala de partos a fin de asistir al nacimiento del bebé.
3 min leer

Ácido fólico en el embarazo: Qué es y dónde encontrarlo
El ácido fólico es una vitamina especialmente importante desde el primer momento del embarazo.
7 min leer

¿Rosa o azul?
A partir del cuarto mes de gestación, con el segundo ultrasonido, tendré la respuesta a esta pregunta importante: ¿niño o niña? ¿Mantendré el misterio… o no?
3 min leer

Avión, tren, automóvil ¡viajo de forma segura!
Estoy embarazada de 4 meses y sueño con permitirme una semana de descanso en una playa paradisíaca. Pero hay un aspecto que me preocupa: ¿será prudente para mi salud y la del bebé ir en avión?
3 min leer

Mi cuarto mes de embarazo
Ya llevo entre 16 y 19 semanas sin la menstruación; es decir, entre 14 y 17 semanas de embarazo. El bebé succiona el pulgar tranquilamente en mi vientre.
3 min leer

10 consejos para dormir bien
Estrés, trastornos hormonales, vientre en aumento: pueden ser factores que provoquen insomnio, despertares nocturnos, pesadillas… y por ende cansancio y somnolencia durante el día.
3 min leer

Tengo la presión alta: ¿es grave?
Embarazada de 5 meses, en una visita rutinaria el médico me detecta una presión de 14/9. Tengo lo que se llama una hipertensión arterial gestional . ¿En qué consiste?
3 min leer

¿Cuáles son los trámites administrativos?
Acabo de saber que estoy embarazada y ¡estoy en las nubes! Sea como sea, a partir de ahora tendré que seguir una serie de trámites administrativos.
2 min leer

Prometido, ¡voy a comer mejor!
Ya sé que tengo que comer todavía más sano y variado durante el embarazo. Sin embargo, confieso que no estoy muy puesta en nutrición.
6 min leer

Mi primer mes de embarazo
Ya llevo entre 2 y 6 semanas sin la menstruación; es decir, entre 0 y 4 semanas de embarazo. ¡Acabo de saber que estoy embarazada! Es maravilloso… Todavía no me lo creo.
3 min leer

Los ácidos grasos esenciales
Como su nombre indica, los ácidos grasos esenciales son… esenciales, en especial durante el embarazo, tanto para el bebé como para la futura madre.
2 min leer

Las proteínas
Las proteínas desempeñan un papel esencial durante el embarazo, puesto que son las responsables de la formación del bebé. ¿Hay que consumir más proteínas durante estos nueve meses?
3 min leer

El calcio y la vitamina D
El calcio es esencial para el esqueleto de tu bebé y para el tuyo. Debe ir asociado a la vitamina D, que permite que se fije en los huesos.
4 min leer

Alimentación para prevenir la anemia
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 30% de todas las mujeres embarazadas sufren de deficiencia de hierro.
2 min leer

Diarrea en el embarazo: síntomas y tratamiento
La diarrea en el embarazo es un síntoma muy común. Baby and Me te cuenta cuáles son las causas, cómo evitarlo y los posibles tratamientos.
4 min leer

Conoce cuáles alimentos son ricos en hierro
¿Quieres incorporar el hierro en tus menús, pero no sabes cómo?, ¿aún no sabes por qué es tan importante en tu alimentación y la de tu hijo?
7 min leer

Conoce 10 mitos sobre la alimentación de la gestante
¿Deberías consumir queso?, ¿puedes tomar café? Descubre qué alimentos debes evitar durante tu embarazo y cuáles son las prácticas más seguras.
7 min leer

Embarazo y COVID - 19: Opinión de experta
Desde el 2020, una de las principales preocupaciones ante el COVID-19 consiste en los cuidados para el desarrollo del embarazo saludable y la lactancia.
4 min leer