
Importancia del consumo de legumbres en los niños
Además de ser una buena fuente de carbohidratos y proteína vegetal, las legumbres también contienen fibra, ácido fólico, magnesio y otros componentes clave para la alimentación.
Las legumbres son un grupo de alimentos altamente valioso para la dieta de todas las personas.
Además de ser una buena fuente de carbohidratos y proteína vegetal, las legumbres también contienen fibra, ácido fólico, magnesio y otros componentes clave para la alimentación. Incluso, están relacionados con la prevención de enfermedades crónicas en la vida adulta, como la diabetes.
Lamentablemente, a pesar de su excelente valor nutricional, versatilidad y bajo costo, el consumo de porotos y similares no es tan importante en el presente como lo era en épocas pasadas. Por ello, es necesario retomarlos como base de la alimentación y, el momento ideal para hacerlo, inicia en la infancia.
A partir de los 7 meses de edad, el bebé puede consumir porotos, lentejas, garbanzos y arvejas, primero molidos, luego como trocitos suaves y, finalmente, comerlos enteros.
A continuación, te damos algunas recomendaciones que puedes seguir para incluir lentejas en la dieta de los bebés y niños(as) pequeños(as):
- Prepara papillas con harina de lentejas
- Sírvelas acompañadas de carne o pollo molido, por ejemplo, lentejas con pollo
- Acompáñalas con arroz, ya sea en el desayuno, el almuerzo o la cena
- Muélelas y usa esa preparación para agregarla al pan
- Prepáralas en crema, como crema de lentejas
- Úsalas en ensaladas frías, por ejemplo, ensalada de lechuga con lentejas
- Prepáralas en dips, acompañadas de vegetales crudos (hummus)
- Usa harina de lentejas al preparar pan
Es recomendable ofrecer estos alimentos al menos 4 veces por semana.
Valoración media
3.1
Calificaciones
-
5
-
4
-
3
-
2
-
1
Artículos relacionados

¿Cómo hacer para que coman algo que no sea pasta?
La pasta: tan fácil de preparar. Un plato de pasta y éxito asegurado entre los chicos de cualquier edad. ¡Tanto y tan bien que eres víctima de tu propio éxito!
4 min leer

Probióticos para Bebés: todo lo que necesitas saber
Los beneficios de los probióticos, componentes importantes de la leche materna, han sido demostrados, por eso se recomienda que los alimentos con probióticos formen parte de una alimentación balanc
3 min leer

Actividades para Niños de 18 a 24 Meses: Fomentando el Desarrollo a Través del Juego
Descubre actividades divertidas y educativas para tu hijo de 18 a 24 meses. Fomenta su desarrollo físico y cognitivo con juegos estructurados y no estructurados que estimulan su crecimiento.
3 min leer

El pescado en la alimentación del niño
El aporte del pescado a la alimentación del niño radica en que es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales, elementos que deben estar presente en el menú del niño, 3 a 4 veces por s
3 min leer

Consumo de pescado en la infancia
El pescado es un alimento nutricionalmente valioso, ya que aporta proteína de buena calidad, grasas saludables, hierro, vitaminas y minerales a la dieta.
2 min leer

La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
La nutrición de tu niño pequeño de los 12 a los 24 meses
6 min leer

Desnutrición infantil: ¿cuáles son las señales de alerta?
Conoce cuáles son las señales de alerta ante la desnutrición infantil y cómo enfrentarla. ¡Continúa leyendo!
4 min leer

La actividad física fomenta el crecimiento saludable de tu hijo
.
3 min leer

Alergias alimentarias en los niños
Las alergias alimentarias son reacciones causadas cuando una proteína específica de la comida genera una respuesta inapropiada del sistema inmunológico del cuerpo, afectando la salud del niño.
3 min leer

Comidas saludables para niños de 12 meses en adelante
Leche, cereales infantiles, verduras, frutas, carne de vacuno, pollo, pavo, pescado, huevo, legumbres y agua, son alimentos esenciales en el menú del niño.
9 min leer

Ambiente obesogénico
Debido a las alarmantes estadísticas de obesidad infantil a lo largo del mundo, y en especial en América Latina, en los últimos años se ha venido estudiando cuáles son las características del ambie
3 min leer

La desnutrición impacta la educación y productividad de tu familia
Un niño desnutrido no tiene las mismas capacidades de aprendizaje que otros niños de su edad y es posible que quede rezagado en el proceso de educación.
3 min leer

Cereales infantiles para propiciar el crecimiento y desarrollo de los bebés
Estamos claros de que un bebé necesita energía y nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente y, una vez que inicia el proceso de alimentación complementaria a la leche materna, se vuelve c
4 min leer

Alimentos formadores en la alimentación del niño
Los alimentos formadores son aquellos nutrientes que contienen proteínas, vitaminas y minerales, y que participan en el crecimiento y desarrollo de las células y estructuras que forman el cuerpo hu
4 min leer

Alergia a la proteína de la leche de vaca en los bebés
Se estima que entre el 1% y el 7,5% de los bebés sufren de alergia a la proteína de la leche de vaca y en todos sus derivados. Aquí te contamos cuáles son sus síntomas y tratamientos.
3 min leer

¿Qué beneficios tienen las leches especiales para niños?
La leche es un alimento de gran importancia en la dieta de los pequeños y una adecuada fuente de nutrientes para los niños.
3 min leer

Alimentación del niño: ¿Comer o no golosinas?
En la alimentación para el niño, es vital incorporar nuevos sabores, limitar el consumo de golosinas y preferir frutas, verduras y aquellos que son la base de una alimentación saludable.
4 min leer

Escarlatina en bebés: causas y tratamiento
La escarlatina en bebés es muy común, conocer las causas y síntomas es importante para tratar a tiempo esta afección.
4 min leer

Desarrollo en Acción: Actividades y Juegos para Potenciar a tu Pequeño Explorador de 1 a 2 años
Descubre actividades y juegos divertidos para estimular el desarrollo cognitivo, motor, social y emocional de tu bebé de 12 a 24 meses. ¡Promueve su crecimiento de manera entretenida!
5 min leer
Herramientas relacionadas
Buscador de recetas
Conoce todas nuestras recetas creadas por expertos
Calendario semanal del Embarazo
Descubre qué cambios puedes esperar en tu cuerpo, tus emociones, tu vida y la de tu pequeño.
Calendario de Ovulación
Saber cuándo son tus días de ovulación puede mejorar tus probabilidades de quedar embarazada.
Recetas relacionadas

Guiso de porotos y verduras Nestum® 5 Cereales
¡Prepara un guiso de porotos con un toque especial de Nestum 5 cereales! Combina verduras en una receta llena de sabor y beneficios para tu pequeño. ¡Cada cucharada llena de nutrientes!

Lentejas a la Verdi
¡Prepara esta receta saludable y sabrosa con lentejas, zanahoria y espinaca! Es una opción nutritiva para disfrutar en cualquier momento del día.

Crema de garbanzos y espinaca con Nestum® Arroz
¿Quieres ofrecerle a tu bebé una papilla saludable y nutritiva? Prueba esta receta de garbanzos, espinacas y zanahoria con Nestum Avena. ¡Le encantará!